Ciclo corto, neoadyuvancia total y preservación del recto. ¿Los nuevos estándares futuros para el cáncer de recto localmente avanzado?

Recientemente en ASCO 2020 (congreso virtual) se ha puesto en valor el rol creciente de la neoadyuvancia completa (es decir, radioterapia asociada a quimioterapia -QT- sistémica ANTES de la cirugía) para el tratamiento del cáncer de recto localmente avanzado. Desde el punto de vista conceptual la idea es clara: si gracias a la radioterapia preoperatoria […]
No rotundo a la cirugía de la obesidad “low-cost” en el extranjero: Esto no es ponerse pelo, está en riesgo la vida

Este domingo Diario Sur publica un amplio reportaje sobre la importancia de realizarse Cirugía Bariátrica o de la Obesidad rigiéndose por la excelencia quirúrgica. Hoy en día nadie tiene que salir de Málaga a operarse de nada. Una idea en la que incido y que conviene no olvidar. Una cirugía como la de la obesidad requiere de […]
Peritonitis purulenta Hinchey 3 por Diverticulitis perforada. ¿Cuál debe ser el abordaje de elección?

Recientemente he tenido en la consulta un caso en relación con algo en lo que hay mucha discusión y debate. La consulta era referente a una diverticulitis aguda perforada Hinchey 3 de localización sigmoidea que había sido tratada de forma conservadora mediante lavado y drenaje, y se refería a la necesidad de plantear o no […]
Conceptos básicos para el enfoque de las lesiones yatrógenas de la vía biliar en colecistectomía laparoscópica

Las tasas de lesión yatrógena de la VBP asociadas a la laparoscopia son ya a fecha de hoy iguales a las publicadas en la cirugía por vía abierta (0.2-0.3%). Las diferencias históricas se debían al impacto inicial asociado a su desarrollo como técnica nueva y algo parecido está ocurriendo hoy día con la cirugía laparoscópica de […]
El triángulo de Callot la “critical view” de Strasberg como elementos clave de una colecistectomía segura

En el Concurso Oposición que supuso la Oferta Pública de Empleo del Servicio Andaluz de Salud del año 2007 se formuló una pregunta en el examen escrito a todos los cirujanos andaluces acerca de los límites anatómicos del triángulo de Callot. Esta pregunta, que debería generar una respuesta inmediata en cualquiera que opere de forma […]
¿Cómo debemos definir una fistula pancreática en la actualidad?

La mortalidad de la fístula pancreática se ha reducido sustancialmente en los últimos 25 años a raíz, sobre todo, de la aparición, evolución y desarrollo de unidades específicas dedicadas con experiencia en cirugía pancreática, estando hoy día sus estándares por debajo del 4%. Sin embargo, la cirugía pancreática se acompaña de una alta morbilidad que, […]